No cabe duda de que la nariz de una persona es una de las primeras cosas en las que nos fijamos cuando vemos a alguien. Una nariz, bonita o fea (es decir, proporcionada con el resto del rostro, estilizada, simétrica y de formas suaves) influye mucho en la apariencia estética de un hombre o una mujer.
Muchas personas, no tienen ningún complejo y les gusta lucir su nariz tal y como “le ha tocado”, pero a muchas otras, una nariz ancha o con un tabique muy pronunciado o desviado, por ejemplo, les hace sentirse tremendamente inseguras o su aspecto le produce cierto rechazo.
Afortunadamente, la cirugía de nariz hoy en día es una solución para todas aquellas personas que por estética (o bien por alguna lesión o problema funcional) quieren o necesitan mejorar su aspecto.
En nuestro blog hemos hablado en alguna ocasión de los distintos tipos de rinoplastias, pero en la entrada de hoy nos vamos a centrar en la rinoplastia en nariz ancha.
¿Qué es una nariz ancha?
Antes de entrar en materia y explicar cómo se opera una nariz ancha, vamos a tratar de explicar qué entendemos, desde el punto de vista médico, al hablar de nariz ancha.
Pues bien, hablamos de nariz ancha cuando la anchura de toda la nariz, incluidas las alas y fosas nasales es mayor que la distancia que hay entre los ojos.
El origen de la nariz ancha es étnico o genético, es decir, viene de nacimiento, y se debe básicamente a la existencia de un hueso nasal ancho y/o el cartílago en estructura piramidal. De todas formas, y aún siendo el origen de principalmente de carácter genético, lo cierto es que la nariz no para de crecer durante toda la vida de las personas y, en ocasiones ese crecimiento puede ser desmedido, dando lugar en la edad adulta a una nariz ancha, que no se tenía años atrás.
Lo que debes saber sobre la rinoplastia en nariz ancha
La rinoplastia en nariz ancha se centra fundamentalmente en reconstruir el hueso nasal y en función de la forma deseada y de la nariz en cuestión, también será conveniente remodelar el cartílago con el objetivo de mejorar la forma de la punta de la nariz y de las fosas nasales.
Y cómo se hace esto, pues a través de la cirugía. Con una rinoplastia de nariz podemos conseguir un equilibrio entre el principio del tabique y la punta nasal.
Existen distintos tipos de cirugía de nariz que pueden solucionar la nariz ancha. Es en consulta, una vez que vemos al paciente, cuando determinamos cuál es la mejor técnica en su caso y si optamos por una cirugía abierta (para lo cual es necesario realizar una incisión en la columela , es decir, en la base de la nariz, entre las fosas nasales) o cerrada (a través de las fosas nasales). Esta última opción es menos invasiva pero no siempre resulta útil ya que con la cirugía abierta tenemos mayor acceso a los cartílagos y una mayor visión de la zona, lo que permite trabajar con mayor precisión.
Resultados tras cirugía de nariz ancha
Si todo va bien, que debería ser lo normal, y cumples con el post-operatorio y las curas que te recomiende el especialista, en pocas semanas deberías poder disfrutar de una nariz proporcionada.
Es importante que tengas en cuenta los tiempos. Una vez que te quitemos los apósitos, verás un cambio, pero no será hasta que pasen algunas semanas cuando la inflamación termine de bajar y verse el resultado definitivo. Dependiendo de tu tipo de piel o tu respuesta a la cicatrización, entre otros factores, este lapso de tiempo puede ser mayor o menor.
Lo más importante de todo es que si estás pensando en someterte a una rinoplastia de nariz ancha en Valladolid, asegúrate de que te pones en manos de un profesional, que te ofrezca seguridad y garantías.
Comments are closed.