La rinoplastia es una de las cirugías estéticas más demandadas. Sin embargo, el objetivo de esta intervención quirúrgica no es meramente estético. También sirve para mejorar la funcionalidad de la nariz, permitiendo una mejor entrada de aire por los conductos nasales.
Desde el punto de vista estético, la cirugía de nariz sirve para solventar problemas como, por ejemplo, desviaciones nasales; malformaciones congénitas como puede ser el paladar hendido; corregir la giba ósea, es decir, el hueso que sobresale en el dorso de la nariz; restaurar deformaciones o fracturas causadas por algún tipo de traumatismo, etc.
Además de explicar para qué sirve la rinoplastia o cirugía de nariz, vamos a aprovechar este artículo para hablar sobre los riesgos de este tipo de intervenciones. Una de las cuestiones que más inquietudes genera entre los pacientes que asisten a la consulta.
Quién necesita una rinoplastia
Personas que por motivos estéticos quieran hacerse un retoque en la nariz para mejorar su aspecto físico o pacientes que han sufrido algún tipo de traumatismo y han sufrido una rotura en la zona.
Asímismo, las personas que respiran mal pueden necesitar de una rinoplastia para corregir su funcionalidad, pero ojo, es un error pensar que es obligatorio modificar la apariencia estética de la nariz para mejorar la función respiratoria.
Riesgos de la cirugía de nariz
Cualquier tipo de cirugía – de tipo estético o no- conlleva una serie de riesgos asociados. Los más comunes son las hemorragias, las infecciones, reacciones adversas a la anestesia o los hematomas que, en los casos más extremos, deben ser eliminados en quirófano.
Si hablamos de los riesgos específicos de la rinoplastia o cirugía de nariz podríamos enumerar los siguientes:
- Sangrado nasal.
- Entumecimiento de la zona.
- Cicatrices.
- Inflamación
- Hematomas provocados por la rotura de vasos sanguíneos
- Daño nervioso post cirugía
- Necesidad de una segunda intervención por una rinoplastia no satisfactoria. Es decir, que por exceso o defecto de corrección, no se hayan obtenidos los resultados esperados en la nariz.
En cualquier caso, es muy importante que antes de someterse a una rinoplastia en Valladolid, o cualquier otro sitio, consulte con su médico todas las dudas, resuelva inquietudes y hable de los riesgos asociados a esta intervención.
Para minimizar los riesgos de una rinoplastia también es muy importante que se preste especial atención a las indicaciones pre y post operatorias que indicamos los cirujanos. En alguna ocasión el paciente no ha seguido las indicaciones del médico y se ha retirado el apósito sin previo aviso para ver los resultados antes (motivado por la ilusión de ver el cambio), lo que conlleva a posibles infecciones y alterar el resultado nasal, ya que los apósitos y el vendaje se colocan para controlar la inflamación inicial y permitir la correcta cicatrización interna de la nariz. Si se retiran o no se siguen las indicaciones y recomendaciones del médico se puede alterar el resultado final de la cirugía. Es importante una buena comunicación del médico con el paciente y ser paciente (nunca mejor dicho) ya que el resultado final se verá al año de la cirugía.
Como ves, aunque una rinoplastia no está exenta de riesgos, lo cierto es que es una operación que no debería implicar demasiadas complicaciones si se siguen las recomendaciones médicas pertinentes.
Comments are closed.