Hilos tensores: lifting facial sin cirugía
Hasta hace relativamente pocos años, era necesaria la cirugía para obtener los buenos resultados que proporciona el lifting facial. Sin embargo, la cirugía estética afortunadamente, ha avanzado muchísimo y hoy en día pueden obtenerse grandes resultados en nuestro rostro sin tener que pasar por quirófano gracias a los hilos tensores.
Qué son los hilos tensores
Los hilos tensores son una técnica de cirugía estética que básicamente sirven para tensar la piel del rostro y evitar la flacidez. Consisten en unos filamentos cuyo grueso recuerda al del cabello.
La polidioxanona suele ser el material utilizado para su fabricación, un material biocompatible que será absorbido por nuestro propio organismo. Su efecto dura aproximadamente un año que es el tiempo que tardan los hilos tensores en ser absorbidos por nuestro cuerpo.
En cuanto a su colocación, es algo relativamente sencillo para un profesional de la medicina estética. Los hilos tensores se colocan en el interior de la piel, utilizando para ello una aguja que destaca por su gran finura. Gracias a la tensión, redensificación y recolocación de la piel, conseguimos mitigar, y mucho, los signos del edad, consiguiendo una piel más firme y tersa.
Ventajas de los hilos tensores frente al lifting facial
La principal ventaja de los hilos tensores como tratamiento antiaging, frente al lifting facial es evidente. Te ahorra tener que pasar por quirófano con todo lo que eso conlleva: riesgos, post-operatorio, tiempos de recuperación, cuidades específicos, etc.
Además, los hilos tensores, que se colocan de forma ambulatoria, no dejan cicatrices, no requiere preoperatorio ni pruebas específicas y la sesión para colocarlos es relativamente corta.
Por otra parte, gracias a la versatilidad de los hilos tensores no solo se utilizan para acabar con los signos de la edad que presenta el rostro, sino también con aquellos que se evidencian en otras zonas: abdomen, brazos, pecho, etcétera.
Hablando de los efectos en sí, conviene destacar que estos elementos actúan tanto en la capa superficial de la dermis como de manera subcutánea. En concreto, lo hacen estimulando el organismo para que produzca una mayor cantidad de dos sustancias, el colágeno y la elastina, que son las responsables de que nuestro rostro luzca estupendo.
A quién se recomienda los hilos tensores
Al ser un tratamiento no invasivo, prácticamente cualquier persona puede hacerse un lifting facial sin cirugía recurriendo a los hilos tensores.
Tras aplicar los hilos tensores, bastan solamente un par de días para retomar el ritmo diario a nivel laboral, estudiantil o personal.
En líneas generales suelen recomendarse a aquellas personas que superan los 35 años de edad, aunque también puede aplicarse antes el tratamiento si se empieza a evidenciar menor definición del óvalo facial o los primeros signos de la edad como arrugas o flacidez.
Resultad final del mejor lifting sin cirugía
Los resultados de los hilos tensores se ven de manera casi inmediata, apreciándose una piel más firme y tersa. Unos resultados que pueden llegar a durar hasta tres años.
Una vez aplicada la técnica del lifting facial sin cirugía, veremos como las arrugas de la zona de la frente desaparecen, así como las que están alrededor de la zona de los ojos. Por otra parte, las mejillas se elevarán un poco dando un efecto más simétrico, fresco y resaltando la belleza natural de la persona.
En definitiva, si estás pensando en un tratamiento antiaging no invasivo, sin cirugía, y con grandes resultados, nuestra recomendación es que te informes con un especialista sobre los hilos tensores.
Comments are closed.